La Edad oscura del arte griego transcurre desde el final del
mundo micénico hasta el inicio de la época arcaica. Se le denomina etapa
oscura, por las escasas referencias que se pudieron obtener de dicho período.
Sin embargo hay quienes tienen la hipótesis de que la desaparición de los
micénicos se debió a las invasiones de pueblos del norte de Grecia, quienes
destruían todo a su paso. Otra se refiere a rivalidades entre ellos mismos y la
hipótesis más aceptada finalmente, destrucción por fenómenos naturales que
generarían grandes e irreparables catástrofes, tanto ambientales como
comunitarias.
El arte griego se manifiesta a mediados del siglo XI a.C.,
su desarrollo a lo largo del tiempo, lo ha llevado a convertirse, en la influencia más importante en la
evolución del arte occidental (ver en Cultura Griega antigua). Su
característica más importante es el reflejo de la vida diaria en figuras
humanas, plasmadas en cerámicas, principalmente. Sin embargo no es mucha la
información que se ha podido obtener de las pocas piezas de joyería, cerámicas
y demás objetos encontrados en la Grecia Antigua, que pudieran aportar algo más
concreto sobre la pintura de esa época. La pintura griega e incluso la
arquitectura, tardaron un poco más en surgir.
A continuación daremos a conocer dos grandes ejemplos del
arte griego:
- Auriga de Delfos: Realizado para conmemorar la victoria de un tirano, en la carrera de cuadrigas. Su altura es de 1,80 centímetros. Es una de las pocas esculturas originales que se conservan en bronce del mundo griego. Se mantiene la rigidez, pero ya tienen cierta expresión en el rostro que empieza a hacer camino a la Grecia clásica. Esta escultura fue encontrada en el fondo del mar, cerca de Delfos. Data del S V a.C.
- Kuro´s: Representa a un joven victorioso en los juegos. Está hecha en mármol de paro. Mide 1,95 centímetros. Es un tipo de escultura que imperó entre los siglos VIII Y VI a.C.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario